000 02232nam a2200313Ia 4500
008 181223s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
041 _aes
_hes
044 _ape
082 _mT
084 _aMVZ
_bL44
_c2008
100 _aLembcke Perez-Prieto, Luis Miguel
245 0 _aEstudio de patrones de bioquímica sérica en ejemplares de Otorongos, Panthera onca (Linnaeus, 1758), mantenidos en cautiverio en la región de Ucayali, Perú
_cLuis Miguel Lembcke Perez-Prieto
260 _aLima
_c2008
300 _aiii, 106 h.
500 _5Tesis para optar el Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista
502 _bTesis (M.V.Z) --
_cUniversidad Científica del Sur, Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas, Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia
_d, 2008
520 _aValores bioquímico-séricos de urea, creatinina, ácido úrico (perfil renal), ALT, AST, ALP (perfil hepático), albúminas, globulinas y proteínas totales (perfil proteico), fueron determinados para 22 otorongo/jaguares (Pantera anca) criados en cautividad en la ciudad de Pucallpa, Región de Ucayali, ecoregión natural de la especie, en busca de determinar parámetros bioquímico-séricos referenciales para la especie en el país y contribuir al conocimiento global de la misma y los esfuerzos para su conservación, y a la vez proporcionar una forma de evaluar el estado de salud de estos felinos, su adaptación al cautiverio y por extensión la efectividad de su manejo en tales condiciones de cautiverio, esto en busca de promover una adecuada estandarización de sus métodos de cría en cautiverio, adecuándolos a nuestra realidad nacional.
650 _aACIDO URICO
650 _aANIMALES EN CAUTIVERIO
650 _aCREATININA
650 _aJAGUARES (felino)
650 _aOTORONGOS
650 _aVALORES BIOQUIMICO-SERICOS DE UREA
651 _aPERU (Ucayali, Pucallpa)
710 _aUniversidad Científica del Sur (Lima)
_bFacultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas
_yCarrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia
942 _cTE
_nLectura en sala
998 _iSI
_lSI
_nNO
_pFacultad Medicina Veterinaria y Zootecnia
_tPregrado-Regular
999 _c209
_d209